Huerto urbano

Contamos con 45 parcelas de 12metros cuadrados para el cultivo de hortalizas, apostando por el cuidado y respeto al medioambiente, toda nuestra actividad hortícola (así como el cuidado de nuestros jardines) es ecológica.

Las parcelas son cedidas a vecinos del Centro y amigos de Santa María de la Paz, interesados en trabajar un pequeño huerto urbano.

Participar en los huertos del albergue es una experiencia personal y familiar para todos los interesados en el contacto con la naturaleza, que se ve reforzada con el asesoramiento técnico en agricultura ecológica que ofrecemos.

El Centro pone a disposición de todos los usuarios herramientas y otros materiales como abonos, planta y semillas para usar en la huerta, así como la aplicación de remedios orgánicos frente a plagas y enfermedades y el sistema de riego instalado y controlado por nosotros mismos. Se trata de facilitar al máximo la experiencia para que sea mas gratificante si cabe.

Existen 2 modalidades de cesión, una dirigida a aquellos que disponen de tiempo y quieren sentir el contacto de la tierra y otra, para aquellos que no disponen de tiempo y prefieren nuestra ayuda integral es ese caso solo se deben preocupar de recolectar la cosecha.

El Centro abre las puertas diariamente para que quien quiera acercarse no tenga limitación y así poder gestionar su tiempo libre, pudiendo contar con el asesoramiento de un profesional presencialmente en turnos de mañana o tarde según el día.

Contacta con nosotros para más información o acércate a conocer el Centro y nuestro proyecto de huertos urbanos.

El residente de Santa María de La Paz es el eje y motor de todo cambio y actividad que se produzca en el Centro, esta es la causa por la que surge la idea de crear un Huerto Urbano en nuestras instalaciones.

Consideramos importantísimo mejorar la calidad de vida de los usuarios ( en muchos casos terriblemente deteriorada por el consumo excesivo de tabaco y alcohol) a través de hábitos alimenticios saludables. Por ello pensamos en cultivar hortalizas, con el fin de que los residentes puedan ser partícipes del taller a la vez que beneficiarios; ya que luego podrán consumir lo que recolecten del Huerto.

Los usuarios muestran interés en el mantenimiento de su entorno y por lo tanto mantener un terreno (hasta este momento en desuso) y trabajar en él supone un esfuerzo y recompensa común para los participantes del taller y el resto de los que aquí residen.

El hecho de participar en esta actividad en la que se puede obtener beneficio a corto-medio plazo, es bueno para motivar a la persona que lo realiza; ya que de manera más o menos inmediata obtienen una recompensa.

Colabora con nosotros

Si quieres que te contemos más sobre nuestros huertos rellena este formulario. En breve nos pondremos en contacto con Ud. Muchas gracias.

    Estoy interesado en recibir información del Centro Santa María de la Paz*

     

    Información básica sobre Protección de Datos
    Responsable ALBERGUE SANTA MARÍA DE LA PAZ
    Finalidad Facilitarle un medio para que pueda ponerse en contacto con nosotros y contestar sus solicitudes de información.
    Derechos Acceso, rectificación o supresión, así como otros indicados en la política de privacidad.
    Información adicional Para más información sobre el tratamiento de sus datos, diríjase a nuestra política de privacidad.
    He leído y acepto las instrucciones del tratamiento.